Innovador dispositivo diagnostica la leptospirosis en cinco minutos

“Lepto Alive es un dispositivo portátil de diagnóstico rápido de leptospirosis para animales y/o humanos, que permite la detección directa del patógeno en 5 minutos y facilita la realización de tratamientos inmediatos”, explica Camilio Tomckowiack, estudiante del Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral y líder del proyecto que condujo al desarrollo de esta innovadora tecnología.

La técnica que utiliza Lepto Alive se conoce como flujo lateral (tipo test de embarazo) y permite detectar una infección activa de la enfermedad utilizando gotas de orina y/o sangre.

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica que afecta principalmente a los rebaños lecheros, detectándose en el 75% de los planteles de la región de Los Ríos, siendo causal de abortos, disminución en la producción de leche y un potencial riesgo de contagio a operarios.

SALTAR AL MERCADO

Gracias a su nivel, la iniciativa Lepto Alive fue seleccionada en la segunda generación de Know Hub Ignition, programa que apoya la formación y la maduración de emprendimientos de base científica-tecnológica. En esta oportunidad fueron 16 los proyectos seleccionados, que comenzarán 15 semanas de intenso trabajo bajo la guía de Know Hub Chile y la Universidad de California, Riverside (UC Riverside). El proceso finalizará con la elección de tres equipos que participarán de una semana de inmersión en California, con reuniones con potenciales proveedores, aliados, clientes e inversores.

“Nuestras expectativas con el programa es crecer como equipo y consolidar las investigaciones desarrolladas en la Universidad con potencial de transferencia tecnológica», sostiene Camilio Tomckowiack. «Pasar de la investigación a un producto que solucione problemas reales no es fácil, pero al mismo tiempo es motivador poder contribuir a través de la ciencia a la sociedad”.

* Nota escrita con información de Veterinaria UACH.